Navegación "Novedades"
El IV Informe sobre la situación de seguridad vial en Venezuela: Observando desde la sociedad civil 2015, presentado en febrero de este año, muestra las principales conductas que los propios usuarios han detectado como recurrentes y que no contribuyen con la seguridad vial.
Se presentan los principales comportamientos por cada actor: Leer más »
Leer más »
El número de niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 5 y los 19 años que presentan obesidad se ha multiplicado por 10 en el mundo en los últimos 40 años. Esta conclusión se desprende de un nuevo estudio dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, si se mantienen las tendencias actuales, en 2022 habrá más población infantil y adolescente con obesidad que con insuficiencia ponderal moderada o grave.
Las tasas mundiales de obesidad de la población infantil y adolescente aumentaron desde menos de 1% (correspondiente a 5 millones de niñas y 6 millones de niños) en 1975 hasta casi 6% en las niñas (50 millones) y cerca de un 8% en los niños (74 millones) en 2016. Leer más »
1.- Amarás la vida por sobre todas las cosas.
2.- No ingerirás alcohol ni drogas.
3.- No abusarás de las fiestas.
4.- Honrarás las leyes y normas.
5.- No matarás.
6.- No cometerás actos imprudentes.
7.- No robarás los derechos de nadie.
8.- No dirás obscenidades.
9.- No consentirás pensamientos ajenos al conducir.
10.- No codiciarás la potencia y la apariencia del poder vehicular.
Tomado del libro “Conducir es un privilegio, nunca un derecho” de Guillermo Correa. Venezuela 2003.
San Cristóbal es el santo patrono de los conductores. Es común ver en el tablero de los vehículos una estampa o una medallista. También en los llaveros de los carros se suele encontrar su imagen cargando al Niño Jesús.
Un conductor muy devoto, pero amante de la velocidad tuvo un accidente fatal y llegó al cielo reclamando con urgencia la presencia de San Cristóbal. Ante la llegada de este, el alma del conductor reclamó: Leer más »
Darwin Figuera, periodista y especialista en seguridad vial, presentó en formato digital su libro titulado Periodismo Vial, comunicación para salvar vidas, el cual busca ser un espacio de sensibilización para periodistas, estudiantes de comunicación social, locutores, usuarios de redes sociales y todo aquel que necesite comunicar información relacionada con la seguridad vial y el tránsito.
“Busca generar un espacio de intercambio entre quienes comunicamos noticias viales (periodistas, locutores, estudiantes de comunicación, usuarios de redes sociales en materia vial), con el objetivo de ser partícipes de la transformación de nuestra sociedad mundial en materia vial”, explica Darwin Figuera. Leer más »
Veinte organizaciones de la sociedad civil han suscrito un comunicado expresando su «preocupación ante los vacíos existentes en el diseño y ejecución de políticas públicas en materia de seguridad vial». Este pronunciamiento esta respaldado por Acceso a la Justicia, Agenda Automotriz, A.C. Cultura para la Vida, A.C. El KM Inteligente, A.C. Llamado a la Conciencia Vial, Asociación Civil Paz Activa, ASOTRANSITO, AVEDEPE, CIESVIAL A.C., CONVITE A.C. Luis Francisco Cabezas, Educación Vial y Ciudad – EVYC – Gilberto Morillo, FUNPAZ A.C., FUNVIE, Humano Derecho, Monitor Social A.C., ORPANAC, Redes Ayuda, Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Sotravial y Stop VIH.
Los doce argumentos que se presentan a este respecto son: Leer más »
Leer más »
La Organización Panamericana de la Salud afirma que la obesidad es uno de los principales factores desencadenantes de la diabetes y las Américas tiene más del doble de adultos obesos que el promedio mundial, con las mujeres como el grupo más afectado por el exceso de peso.
La diabetes tipo 2, la cual representa la mayoría de los casos mundiales, está aumentando rápidamente en todo el mundo. Desde 1980, el número de personas con la enfermedad en la región se ha triplicado. Si no se toman medidas, se estima que para 2040 habrá más de 100 millones de adultos con diabetes, condición que impacta en la calidad de vida al ser causante de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de miembros inferiores. Leer más »